Blog

El Software en la Asesoría

El Software en la Asesoría
Índice de contenidos
Compartir el artículo:

Después de muchos años de ejercicio profesional y de, por tanto, haber visto evolucionar todo tipo de software relacionado con la fiscalidad, contabilidad (os acordáis del Contaplus…..), y lo laboral, llego a un momento en el que la dependencia de estos elementos es total y la variedad, una vez hecho el esfuerzo del cambio, tanto en horas como en euros, volver a cambiar era/es muy difícil, la variedad en el precio y eficacia de ellos es enorme y variopinta.

Dos empresas de software para asearías conocidas por todos son las líderes en el sector, copando la mayor parte del mercado desde hace mucho años y, estas empresas, funcionan con sistemas incompatibles entre sí bloqueando el acceso y emisión de datos, además, este software no es barato, y supone una parte importante de los costes fijos de cualquier asesoría y aumentando ya que el procedimiento seguido por estas empresas en cuanto a precio ha sido fraccionar el software que venden por partes y por número de clientes a atender lo que multiplica el precio y les supone un ingreso fijo mensual estupendo.

Supongo que tan estupendo que se han quedado instalados en programas anticuados, algunos con más de 20 años, donde unas partes del software dan un servicio brillante y otras deplorable, ambos a precio de brillante, a su favor tienen que cada asesoría es un mundo y cada una prioriza una forma de trabajo, de clientes, de servicios por lo que conseguir un software que solucione todo de todos se me antoja imposible.

En la actualidad o, mejor en los últimos años, ha surgido multitud de software con alma colaborativa que permiten el traspaso de datos de unos a otros para sacar el mayor rendimiento a la parte que a cada uno le interese en el momento que le interese y a precios tremendamente competitivos, estamos en un momento de transición que puede llevarnos a una época en el que el cambio de software sea lo habitual no la excepción, en este terreno los que tengan facilidad para ese cambio y dediquen tiempo y esfuerzo a entender cómo funciona el nuevo software que les permita elegir el que más le interese en el momento oportuno estarán mejor posicionados para el éxito, ojo……, se reduce el número de asesorías, se concentra el volumen de negocio, el que no surfee bien la ola se ahogará.

Seguro que te sientes identificado con alguno de estos nombres ( A3, LOGIC, Holded, OCR, CRM, Yuki, Power Bi ……) si alguno no te suena levanta las orejas.

Autor:

María Suárez Puebla

Un comentario

  1. Buen análisis, nosotros hemos hecho el cambio hace dos años en un solo sistema integrado y nos han acompañado muy bien en el proceso para reducir tiempos de trabajo y optimizar la asesoría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *