Personas trabajando para personas

Suandco tiene su origen en el despacho fundado en 1951 por Don Francisco Suarez Sotillo, abogado e Inspector de Hacienda. Uno de los primeros despachos de Madrid especializados en Derecho Tributario.

Llevamos tres generaciones asesorando familias y empresas que han depositado su confianza en nosotros. ¿Por qué? Porque aquí las personas nos importan y son el centro de nuestra profesión.

Una larga tradición nos acompaña. Hemos oído a nuestros mayores, acumulado experiencia y visto cambiar el mundo.

Hoy innovamos y saltamos otra vez hacia el futuro. Lanzamos servicios integrales para empresas y damos un gran salto tecnológico, conservando nuestra humanidad.

El equipo

María Suárez Puebla Socia · Abogada

Pedro Monzón Piñeiro Socio · Abogado

Elena Suárez Puebla Socia · Abogada

Livia Romero Carpintero Socia · Economista

Celia Moreno Lorenzo Socia · Abogada

Javier Sequeiros Socio · Abogado

José Ignacio Pérez Abogado

Héctor Rodríguez Abogado

Saray Mencía Economista

Almudena Oteo Economista

Beatriz Campos Asistente a gran patrimonio

Marta Sanmartín Asistente a gran patrimonio

Patricia Campos Contable de sociedades

Irene Marín Asistente a Personas Físicas

Francisca Suárez Gestión y administración

Lidia González Asistente a Personas Físicas

Alberto Rodríguez Recepción

Pedro Martínez Mensajero

Suandco: Empresa ética

¿Qué hemos hecho?
ods-icon

Acciones para mejorar la salud y bienestar del equipo

Formación continua del personal, técnica y humana

Uso de coaches expertos en mejorar equipos y relaciones humanas positivas

Practicamos Mindfullnes en la oficina

Implantamos la app “Uniks”, un sistema de valoración y crecimiento positivo de las personas

Repartimos el 30% del beneficio entre trabajadores

Alineados con el ODS 3: Salud y bienestar

Alineados con el ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Acciones para mejorar el planeta de todos

2020: primeras campañas totalmente digitales de IRPF y IS. Objetivo 2022: Despacho sin papel

2021: Medición ética de Suandco mediante el Balance del Bien Común ( sistema de medición de la Economía del Bien Común )

Conciliación 100% durante Covid-19. Prorrogamos la conciliación todo el año 2020

Consumimos electricidad procedente de energías limpias. Nuestros proveedores eléctricos nos suministran energía de electrón verde

Reciclamos

Suprimidas las botellas de plástico para el consumo agua. Ahora usamos botellas de cristal y agua de cercanía

Colaboramos con Fundaciones dedicadas a la Conservación de Patrimonio Histórico Artístico Español

Contacta con nosotros

Déjanos tus datos y te llamaremos para solventar tus dudas y lo que necesites.

    Nombre*

    Empresa

    Teléfono*

    E-mail*

    Mensaje*

    El responsable del tratamiento de este formulario de recogida de datos es SUANDCO ABOGADOS, S.L.P. (en adelante, SUANDCO). La finalidad principal de dicho formulario es registrar la solicitud del Usuario de información y poder gestionar su petición relacionada con los servicios de los que SUANCO dispone. La base legítima para los tratamientos que se van a llevar a cabo es el consentimiento. El Usuario podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna, así como el acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado. Para más información, puede dirigirse a la Política de privacidad

    Contacta con nosotros

    Déjanos tus datos y te llamaremos para solventar tus dudas y lo que necesites. O si lo prefieres, llámanos pulsando el botón del teléfono

      Nombre*

      Empresa

      Teléfono*

      E-mail*

      Mensaje*

      El responsable del tratamiento de este formulario de recogida de datos es SUANDCO ABOGADOS, S.L.P. (en adelante, SUANDCO). La finalidad principal de dicho formulario es registrar la solicitud del Usuario de información y poder gestionar su petición relacionada con los servicios de los que SUANCO dispone. La base legítima para los tratamientos que se van a llevar a cabo es el consentimiento. El Usuario podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna, así como el acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como a la retirada del consentimiento prestado. Para más información, puede dirigirse a la Política de privacidad